El cristinismo prepara una marcha contra la Justicia, en el caso de que Cristina sea condenada

Política

El cristinismo prepara una marcha contra la Justicia para defender a Cristina Fernández en el caso de que sea condenada. Tanto la vicepresidenta como la Cámpora y amplios sectores del peronismo dan por segura esa decisión judicial, y sólo esperan su confirmación para convocar a una amplia movilización política. , algo que ya dan por hecho.

«Hay que copar las calles para denunciar la persecución judicial.”-sostienen. Y no se descarta un escenario de confrontación callejera.

«Ellos se van a movilizar para celebrar y nosotros para defenderla. Ahí pasará lo que tenga que pasar.»-afirmó un referente de la Cámpora.
«Ya empezó una movilización general de pintadas y redes y en la calle va a depender del juicio. Puede ser alrededor de la sentencia.»-adelantan. Y recuerdan aquella primera declaración en donde Cristina afirmó que «a mi me absolvió la historia y a ustedes (los miembros del Tribunal) los va a condenar la historia».

En el cristinismo se espera con ansiedad una señal favorable de Lula Da Silva, a través de un respaldo explícito o bien de un viaje relámpago a nuestro país para demostrar su solidaridad y denunciar la existencia de un “Lawfare” regional sobre los referentes populares. El ex presidente brasileño fue recluido en prisión durante más de 500 días, pero luego debió ser liberado a causa de los vicios de su procesamiento y los cargos en su contra fueron anulados por la Corte Suprema.

Además de las pintadas y mensajes de respaldo y convocatoria a la movilización publicados en las redes sociales, más de 500 intendentes de todo el país emitieron un comunicado de apoyo explícito en el que sostienen que: «Los Intendentes del interior del pais manifestamos nuestra preocupacion frente a la utilizacion del sistema judicial como un mecanismo de estigmatizacion, de condicionamiento y disciplinamiento social.

«La persecucion judicial sobre la Vicepresidenta de la Nacion Cristina Fernandez de Kirchner, que se instrumenta con la activa participacion de numerosos medios de comunicacion, constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que bajo el maquillaje de la aplicacion de la justicia, pretende condicionar, invisibilizar y anular social y políticamente.»

Finalmente sostienen que «Las y los argentinos nos merecemos una justicia a la altura de las circunstancias, de cara a la celebracion de 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro pais y llamamos a la reflexion a la comunidad en su conjunto, para rechazar estas practicas institucionales y consolidar la plena vigencia de los derechos humanos.”

En tono similar el PJ emitió un comunicado denunciando las “persecuciones” y el “hostigamiento” al que la justicia somete a la vicepresidenta. Y hasta Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Julio Vitobello manifestaron públicamente su desagrado ante los alegatos de la fiscalía, a los que juzgan poco sólidos. Y también la CGT expresó argumentos similares.

Pese a las condenas y advertencias de la dirigencia del cristinismo y del albertismo, días atrás Casación anunció que el 10 de noviembre definirá la apelación del fiscal Diego Velasco, quien objetó la decisión del Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5) de cerrar la causa Hotesur antes de iniciarse el juicio que debían afrontar Cristina, sus dos hijos y otros trece imputados.

El rumor que prevalece en Tribunales afirma que Casación aceptaría esa apelación, anulando el fallo absolutorio del TOF5 y ordenando el inicio del juicio oral respectivo.

El clima se está caldeando con el paso de los días, y las expresiones cada vez más violentas a ambos lados de la grieta anticipan tempestades.