El encargado de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone, dio la peor de las noticias para el gobierno de Javier Milei: los EEUU investigarán la estafa de $Libra. Claver Carone tiene una pésima relación con Guillermo Francos y con Luis Caputo desde hace tiempo, por lo que la decisión del presidente norteamericano de asignarle este rol ya había sido un balde de agua fría para la administración libertaria.
Pero ahora, en la primera circunstancia concreta que lo amerita, Claver Carone confirmó esos temores. Sin embargo, no puede interpretarse como un simple pase de facturas, sino de una política de Estado habitual en los EEUU. El funcionario no afirmó nada que no hubiera hecho cualquiera otro en su lugar al sostenter que es «complicado» que defraudaran norteamericanos con el criptogate. Y ya hay más de veinte denuncias en Estados Unidos contra $Libra y el mandatario argentino.
«Yo creo que es complicado el hecho de que hubiese, hubieron víctimas, personas defraudadas americanas», sostuvo Claver Carone, quien así se convirtió en el primer funcionario oficial norteamericano que se expresó sobre el escándalo de $Libra. Por si fuera poco, su juicio fue emitido apenas unas horas después de que el prestigioso New York Times le dedicara su portada y una extensa y documentada nota a la megaestafa que involucra a Javier Milei, que además se replicó en sus diversas ediciones en todos los idiomas.
A diferencia de lo que sucede con la justicia argentina, que cajonea, tal como es habitual, la investigación, para proteger al mandatario, una estafa con defraudación de esta magnitud, propiciada o facilitada por el presidente de una Nación, es algo que no puede pasar desapercibido. De este modo, es una piedra en el zapato para Donald Trump, ya que por más que desee auxiliar a Milei debería actuar con sumo cuidado, a riesgo de ponerse al conjunto de la opinión pública, de las instituciones de su país y de los mercados internacionales en su contra.
«Había cientos, miles de americanos que han perdido millones de dólares dentro de lo que se proporcionó», destacó Claver Carone . «Y algunos de los asesores del presidente, en ese sentido, fueron algunos también norteamericanos», agregó. En medios judiciales se asegura que son al menos 24 las denuncias presentadas ante la justicia de Estados Unidos, contra Javier Milei, su hermana Karina y otros allegados presidenciales. De estas premisas surgió la conclusión inevitable: «Así que yo creo que van a haber, obviamente, temas judiciales».
Por más que el gobierno nacional y sus publicistas mediáticos intenten distraer la atención de la opinión pública argentina, fantaseando con una intervención a la Provincia de Buenos Aires o bien llamando la atención con la agresión del Mago del Kremlin al diputado Facundo Manes, las ramificaciones de este escándalo son impredecibles y necesariamente significarán un enorme desprestigio para Javier Milei a nivel internacional, cuyo impacto sobre los mercados es aún menos pronosticable al presente.
Por si fuera poco, Claver Carone no perdió la oportunidad de disparar contra Guillermo Francos y Luis Caputo, al sostener que: «Lo que estamos viendo es un equipo que básicamente está trabajando a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, de seguir buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló Milei en las elecciones».
En un punto, más tarde o más temprano, la verdad termina saliendo a la luz, aunque resulte todavía imposible determinar cuándo terminará sucediendo.
