• 18/01/2025 00:28

¡Arde Santiago del Estero! Contubernio entre el gobernador Zamora y el referente de LLA, un fiscal prófugo después de atropellar a una mujer y pedido de intervención a la provincia

Ene 3, 2025

Desde hace más de 20 años, Gerardo Zamora gobierna Santiago del Estero con mano de hierro. No llega aún a los 40 años durante los cuales Carlos Arturo Juárez fue amo y señor de la provincia, pero su poder es absoluto. El resto de los poderes están sometidos a su autoridad, y quienes se animan a levantar la voz en su contra son objeto de persecuciones judiciales, pérdida de sus empleos o de sus emprendimientos, y amenazas de todo tipo.
Radical de origen, Zamora ha sabido establecer relaciones privilegiadas con todas las administraciones nacionales con las que debió convivir, sin importar su signo político. El gobierno actual no parece ser la excepción, ya que el principal referente de LLA en la provincia, Tomás Figueroa, es socio y amigo personal del gobernador.

Tomàs Figueroa, uno más entre la «casta zamorista»

 

Figueroa es propietario de campos cuyo origen es tenebroso, y mantiene una estrecha relación con Karina Milei y con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Ambos participaron en el acto de lanzamiento de LLA en la provincia, que resultó un fracaso, ya que apenas consiguió convocar a unas 30 personas. Sin embargo, Figueroa, quien no se las va con pequeñas –hoy en día está vacacionando en Medio Oriente, en un lujoso hotel plagado de limousinas y en el que cada invitado abona una tarifa diaria de $ 2 millones-, es el nexo clave de un contubernio político entre Zamora y el gobierno de Javier Milei. Una nueva estafa electoral, a las que el gobernador santiagueño es tan afecto desde hace dos décadas.

 

Tomás Figueroa, en la agradable compañía de Karina Milei y de Martín Menem

Este acercamiento político ha generado toda clase de suspicacias en una sociedad santiagueña imposibilitada de expresar su malestar por el control de hierro ejercido por el gobernador, y viene a sumarse a un gravísimo hecho silenciado por los medios locales y nacionales: el atropello vehicular de una mujer de 57 años por parte del Fiscal General de la provincia, Luis Alberto de la Rúa, en la mañana del 29 de diciembre de 2024. El caso tiene como agravante que De la Rúa se profugó inmediatamente, dejando a la víctima tendida en la via pública.

El impacto, que ocurrió entre las 10 y 11 de la mañana, fue filmado por las cámaras de seguridad de la zona, pero esos registros habrían sido eliminados de los registros del CCT. Inmediatamente después de su fuga, el fiscal fue detenido por las fuerzas de seguridad, con su vehículo claramente dañado en su frente, evidencia inequívoca del impacto. Pero todas las pruebas y evidencias recolectadas parecen haberse esfumado o modificado mágicamente para beneficiar al agresor, con la connivencia de una justicia selectiva y subordinada al poder político.

 

Así quedó el vehículo del fiscal De la Rúa después de atropellar a una santiagueña y emprender la fuga

Aunque imposibilitada de expresarse con libertad, el malestar y el enojo de la sociedad santiagueña resulta palpable, y fue recogido por la Red por la Verdad, que solicitó la intervención provincial a causa de la “corrupción estructural, la manipulación del sistema de justicia y el abuso de poder ejercido por el Gobernador Gerardo Zamora y su círculo cercano. Los recientes hechos revelan una preocupante combinación de encubrimiento institucional, violación a los derechos de los ciudadanos y desinterés absoluto por la transparencia y el respeto a la legalidad”.

En su comunicado, la Red por la Verdad expresa que: “El caso más reciente que involucra al Fiscal General de Santiago del Estero, Luis Alberto de la Rúa, no solo pone de manifiesto la crisis de ética dentro del sistema judicial, sino también el grado de impunidad con el que operan las altas esferas del poder en la provincia”, y recuerda que “Tambi{en un caso tremendo que aún no resuelve la justicia el de Anna Paula Curi, una menor que fue violada por su padre y por su tío y que aun la justicia Santiagueña no resolvió.” Con el agravante de que “ya van para 11 años y pasaron 12 jueces y los culpables siguen en Libertad !!!”

La denuncia concluye afirmando que “Santiago es Formosa, es Venezuela. ¡Es la Capital de la Tirania !!!
Manipulación y corrupción política, total impunidad, desprecio por los DDHH, contubernio con las autoridades nacionales, imposibilidad de ejercicio de las libertades ciudadanas son los argumentos alegados por la Red por la Verdad para exigir la intervención provincial. Dados los privilegiados contactos y alianzas de Zamora es poco probable que esta denuncia tenga éxito en lo inmediato, pero permite comenzar a instalar a nivel nacional el calvario de vivir en Santiago del Estero y comenzar a romper la espiral de silencio que se mantiene desde hace dos décadas.